“APRENDE LAS CLAVES DE LOS GOLPES ”El rebote de pared lateral y verja”-III

Te había prometido para este artículo contarte “Más cosas de la verja”.9afdf6cd0a33026a532fd6e3e4a88178

-        Hay verjas que estás un poco hundidas e incluso un poco rotas, esto tenlo en cuenta cuando vas a jugar.
-        Observa en qué zona o cuál de las mallas está mejor o peor para poder solucionar a la hora de devolver la bola.
-        Otro punto, si no quieres que te jueguen a la verja, no les des ángulos a tus rivales, cuando más al medio juegas la bola más complicado es jugar a la malla.

-        En el caso que tú sepas dirigir la pelota hacia ella, aprovéchate de los conocimientos anteriores: cuando la malla es blanda juégala más lenta y en el caso de la metálica si puedes hazlo con efecto, esto hará que la bola salga mucho peor.

A continuación te doy unas “Sugerencias de práctica”

Rebote de pared lateral:

-        Que alguien te lance pelotas cruzadas con distintas alturas y profundidades:

  • Observa el comportamiento de la pelota sin hacer nada
  • De acuerdo a lo que observaste intenta devolverlas tratando que la pelota te quede debajo de la cadera (esto te permitirá esperarla)

-        Aumenta la complejidad: que la pelota te venga más rápida y más cortada:

  • Repite lo anterior primero observa y luego intenta devolver
  • Es clave que sepas el sitio dónde te quedará la pelota para poder devolverla

Rebote en la verja:

-        Intenta que alguien te lance bolas hacia ella e incluso con la mano

  • Trata de sentir el tiempo que te da la pelota (entre que toca la verja y cae al suelo)
  • Intenta devolverlas esperándolas en movimiento y levantándolas un poquito
  • Si ves que te queda la bola alta, sin prepararte bájala controlando la velocidad

Mix:

Dependiendo el ángulo y la profundidad con que te venga la pelota habrá muchas veces que te confundirá si toca la pared lateral o la malla.

-        Practica que te tiren bolas si es posible con la mano cerca del punto donde se unen la verja y la pared:

  • Que no tengas claro que va a tocar primero, si una o la otra.
  • Espera atento en el sitio y dale tiempo a la bola, si toca la pared lateral, como sabes vendrá hacia ti.
  • Si lo hace en la verja tu punto a favor es que tendrás tiempo ya que la pelota se mantendrá en el aire.
  • En estos casos solo concéntrate en pasar las bolas del otro lado.

Espero que lo practiques y ya me cuentas que tal ha funcionado.
Que tengas una buena semana.
Saludos.
Miguel Sciorilli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>