Te había comentado que la pelota podías venir con más o menos ángulo.
En qué influye esto en el golpe?
Cuando tiene “poco ángulo”, la bola saldrá menos de la pared lateral y te hará retroceder y cuando tiene “mucho ángulo”, en general te tendrás que alejar un poco más de ella para poder pegar.
El otro punto cuando tiene mucho ángulo o va cruzada más corta es que puede tocar la verja, y es aquí dónde aparece el “rebote de verja”.
Qué hace la pelota en la verja?
Aquí lo primero que quiero que sepas es que hay dos tipos de mallas:
- La romboidal o alambrado (en general más blanda)
- La metálica y con agujeros cuadrados (más dura). En general en pistas de cristal.
En qué influye esto?
- En la primera la pelota saldrá bastante bien y dependiendo de su dureza no se despegará mucho de le verja.
- En la segunda, al estar formada por soldaduras, esto hará que dependiendo donde toque la bola, saldrá mejor o peor.
Esto traducido al juego qué deberías hacer?
- Yo te sugiero que en la malla romboidal esperes con calma, la pelota está bastante tiempo en el aire, y si no es exageradamente baja te permitirá devolverla sin problemas.
- La clave está en darle tiempo a la pelota a que salga de ella
- En la malla metálica, como la pelota no sabrás como sale , te sugiero que estés muy activo de piernas y con la pala cortita para poder reaccionar.
- Es importante que estés atento para el cambio de dirección de la pelota, puede que la estés esperando de derecha y te salga para un revés, esto lo podrás solucionar si estás con la pala delante y sin haberla movido.
Vete viendo como funciona esto y en el próximo te contaré más cosas de la verja.
Que tengas un buen fin de semana.
Saludos
Miguel Sciorilli
Excelente como siemore , Miguel . Esperando el próximo !!! Un abrazo desde Tenerife
Muchas gracias. Saludos.
Muy interesante como siempre, gracias!
Gracias a ti por leerme. Saludos.