“APRENDE LAS CLAVES DE LOS GOLPES ”El rebote de pared lateral y verja”-I

Artículo para Pádel Absolute:

Serie: “APRENDE LAS CLAVES DE LOS GOLPES con Miguel Sciorilli”

EL REBOTE DE PARED LATERAL Y DE VERJA – I

En este artículo te contaré las claves del “Rebote de pared lateral y de Verja”

En cuanto al Rebote lateral, lo primero, como siempre es saber que hace la pelota 76c3cc7aac76884b7778ec14ec709343(recepción) para saber cómo devolverla (proyección).
Por lo tanto vamos a verlo.

La pelota viene cruzada y al tocar la pared lateral dibuja una “V”, en la cual la segunda pata de la “V” viene hacia ti.

Qué más puede pasar? Que venga más baja-alta, más rápida-lenta o más o menos angulada.

Bien, Como haces para devolver este tipo de pelota?
Muy fácil.

Hay dos puntos que son claves

  1. Siempre pensar que la pelota vendrá baja, entonces prepárate con la pala abajo (si la bola te viene alta siempre tendrás más tiempo)
  2. Espera que la pelota luego que esta toque la pared, casi siempre la bola irá hacia ti.

Por qué te digo esto? El error más común es prepararse con la pala alta e ir hacia la pared, lo que hace que la bola te coma.

Qué te sugiero que hagas luego con ella?

-        La primera dirección que deberás dominar es la paralela, esto te dará la pauta que la pelota no te come, ya que para lograrla tendrás que tener la bola a un lado u otro.

-        Si rebota baja intenta levantarla un poco y si puedes jugarla de globo

-        Si rebota alta podrás pegarle hacia delante con la cara de la pala plana

Qué más me parece importante?

-        Si la pelota te hace retroceder porque va con poco ángulo, lo ideal es que juegues un globo, ya que como estás lejos de la red será complicado que apures a tus rivales.

En el próximo veremos que ocurre si la pelota te viene con más ángulo.
Te espero.
Saludos.
Miguel Sciorilli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>