Como ya sabrán, la pista de pádel tiene verjas y saber jugar con ellas puede ayudar o no a vuestro juego de acuerdo a como las utilicen.
Las verjas de acuerdo a su forma se dividen en 2 tipos:
- “Verja romboidal”
- “Verja cuadrada”
Por qué nos importa tanto el tipo de verja?
Porque cambia radicalmente lo que hace la pelota en una u otra.
Vamos a ver las características de cada una para entenderlo mejor.
La verja romboidal:
- Es la típica que suele tener cualquier alambrado y es bastante blanda.
- está recubierta por un plástico, y eso hace que la bola resbale un poco.
- Si la tocas con la mano y la empujas verás que cede fácilmente.
- en general suele estar en pistas de muro.
La verja cuadrada:
- es dura y está soldada, eso hace que quede una montada sobre la otra.
- en general es la que tienen las pistas de cristal.
Ahora que sabemos las diferencias veamos que ocurre con la pelota.
Si quieres entenderlo mejor, coge una pelota y pásala con tu mano a lo largo de una y otra verja.
Notarás que al hacerlo en la romboidal, la bola va pasando casi sin atascarse, y si haces lo mismo en la cuadrada, notarás como la bola va saltando.
Sigamos avanzando,
En la romboidal, al no tener esos mini “piquitos”, de las soldaduras y ser más blanda, la pelota sale un poco despedida por la flexibilidad de la verja, pero sale en general bastante bien.
Qué puede cambiar esto? qué la verja esté vencida, es decir que esté combada hacia fuera, esto hará que envuelva la pelota y que esta no salga de ella.
En la cuadrada, al sí tener esos mini “piquitos” y ser más dura, hace que la bola salga bastante mal en distintas direcciones, arriba, abajo, delante, atrás.
Bien, intenta en tu próximo partido:
- darte cuenta que tipo de verja tienes(muy fácil)
- qué tal está la verja? Nueva, vencida? Está rota?
- Qué tal sale la bola de la verja?
En el próximo blog te ayudaré a descubrir, por un lado, “qué tipo de bola jugar” y por el otro, “cómo devolver” de acuerdo a las características de la verja.
Cuando puedas, cuéntame que tal va.
Saludos
Miguel Sciorilli
Hola, en la reja cuadrada es mejor jugar mas fuerte asi rebola sin saber donde , en la otra si esta vieja nos ale la bola y cuando mas suave la tires mejor se cae mas rapido. Espero el comentario como devolver que es lo ma sdificil.-
Saludos.-
Perfecto Carlos. Buena lectura. Saludos y gracias por leerme.
Lo que me pareció interesantísimo es lo de que Juan Martín apunta para dar en los dos primeros cuadros de la reja dura para asegurarse de que la bola baje. Pero, ¿hasta dónde llega la precisión de este marciano? Es un genio. Siempre es muy interesante escuchar los comentarios de alguien como tú que sabe tanto de nuestro deporte.
Muchas gracias!!!
Si, si, y dependiendo de como sea la verja, con el remate hace lo mismo un poco más arriba.