“Cómo puedes acelerar el proceso de aprendizaje V”

Bien, me imagino que habrás prestado atención para darte cuenta que puede haber ocurrido con algún error.
Aquí te daré más sugerencias para que sigas avanzando. serv_clases

Hay unas características particulares que tiene la pelota, que sería bueno que las conozcas:
- altura
- dirección
- profundidad
- efecto
- velocidad
- potencia

¿Para que te cuento esto?
Simplemente para que juegues con ello a la hora de observar tus golpes. Siemp

re hay una combinación que

Analicemos que pasa “si un globo se te va afuera por el fondo”.funciona y otra que no tanto.
Si te acostumbras a observar estas características, tanto cuando lo haces bien como cuando no, verás que es relativamente simple darse cuenta.
Te voy a dar algunos ejemplos.

Lo 1º que yo me preguntaría es: ¿la altura estuvo bien? Si la repuesta es que sí, entonces me preguntaría ¿qué tal la velocidad? tal vez un poco rápida, por lo tanto el globo se fue. Vas entendiendo?
Si la respuesta fuese que la altura no estuvo bien, me preguntaría, ¿cómo puedo golpear más alto? Simplemente colocando la cara de la pala mirando un poquito más hacia arriba.

Vas viendo como funciona.
Otro ejemplo.

Imagínate que tú juegas en la derecha y un globo de derecha se te va fuera hacia el paralelo.
Ya que la bola se ha ido hacia un lado, yo me preguntaría, ¿qué tal la dirección? La respuesta es que parece que no muy bien. ¿Cómo lo solucionaría? Simplemente colocando la cara de la pala mirando un poquito hacia dentro de la pista o contactando la bola un poquito más adelante.

¿Vas comprendiendo por qué es importante observar y darte cuenta?
Lo bueno de esto, es que al darte cuenta tú mismo y tener las herramientas para analizar y solucionar verás como aumenta tu autoconfianza y tu seguridad a la hora de solucionar cosas durante los partidos.

Te propongo que con estas herramientas comiences a pensar en tu juego, qué ideas se te ocurren y cómo te pueden ayudar a mejorar.
Las dudas que tengas, no te cortes y cuéntamelas, así de esa forma seguimos aprendiendo los dos.
Gracias por leerme y buena semana.
Saludos.
Miguel Sciorilli

2 pensamientos en ““Cómo puedes acelerar el proceso de aprendizaje V”

  1. Hola Miguel
    Soy zurdo y juego a la derecha, en el juego croado la cosa no se me da mal, pero a la hora de desarrollar mi juego paralelo la verdad me cuesta bastante, me agobia el hecho de tener menos espacio para poder meter la bola allá donde quiero, algún consejo

    • Hola Alex, en principio cuando estás en el fondo tienes que jugar x arriba con bastante margen (lejos de la pared lateral), ya que no es tan grave la bandeja desde ese lado y cuando estás en la red, imaginar que la pista tiene un metro menos de ancho y jugar tus voleas teniendo en cuenta eso. Saludos y a practicar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>